No sólo ejercites el cuerpo sino también el cerebro
Muchos sabemos que mientras más leemos nos informamos o estudiamos podemos llegar a ser muy inteligentes y nadie nos puede llegar a engañar, pero debemos saber que es importar tener una buena alimentación pues sin ella lo único que tendríamos serian problemas graves.
Y también los ejercicios, aunque no lo creas, hacer ejercicios mejora la actividad mental. El cerebro es un órgano que debe estar activo las 24 horas al día y esta trabaja constantemente si deja de trabajar nosotros ya hubiésemos desaparecido y solo seriamos un costal de órganos.
Y esto se debe a que las personas que tienen capacidad para hacer ejercicios pueden tener mucho más energía ya que el cerebro produce condiciones aptas para que este al 100%, y aunque utilizamos un poco del porcentaje es necesario que este en buen estado para realizar nuestras actividades sin preocuparnos de cansarnos.
Además que gracias al ejercicio el cerebro puede estar activo en ocasiones improvistas. También regenera la plasticidad que se perdió debido a excesos, esta ayudaría a modificarse en función del ambiente permitiendo poder recordar cosas que antes no nos habían pasado por la mente.
La mayoría de especialistas aseguran que no hacer ejercicio puede generar diversas enfermedades como alzhéimer. Pensar y ejercitarse deben ir de la mano, los dos son muy importantes para el desarrollo de nuestro entorno, es por eso que con ayuda de una buena alimentación podrías levar una vida fabulosa.
Se ha dicho mucho también de la importancia de estudiar para que el cerebro ejercite, pues no solamente es eso, la cuestión es que los dos vayan de la mano el ejercicio físico rejuvenece en parte al cerebro dotándole características para su resistencia.
También sabemos que gracias al ejercicio físico se puede llegar a crear neuronas a través de su eficaz funcionamiento. Así que ya no tienes excusas para estar muy bien.