BLOG

Las 7 preguntas principales para hacer en un asilo de ancianos

Todos queremos saber cuál es la mejor manera de experimentar un lugar nuevo. ¿Qué mejor lugar que una comunidad de vida asistida? Esta publicación de blog cubrirá las 7 preguntas más importantes que debe hacer cuando visite un asilo de ancianos. Algunas de estas preguntas pueden parecer intimidantes o insensibles, ¡pero es probable que también estén en su lista!

¿Por qué debo considerar la vida asistida?

Muchos jubilados quieren permanecer en sus hogares el mayor tiempo posible. Sin embargo, si ya no puede cuidar de sí mismo o administrar sus finanzas, puede ser el momento de considerar la vida asistida. La vida asistida proporciona servicios y apoyos que ayudan a las personas mayores a disfrutar de la vida.

¿Cómo es el día de un residente?

¿Pueden los residentes levantarse y moverse durante el día o están confinados en sus habitaciones la mayor parte del tiempo? ¿Hay muchas oportunidades para socializar y participar en actividades, o es más tranquilo y pasivo? ¿Cómo es la comida? ¿Hay múltiples opciones o la repetición es tediosa?

Estas son solo algunas preguntas para comenzar.Asegúrese de preguntar a muchas otras personas de hogares de ancianos para tener una idea de la vida diaria de los residentes.

¿Cuál es la diferencia entre las comunidades de retiro de vida y de cuidado continuo?

Cuando se trata de comunidades de jubilados, hay dos tipos principales: comunidades vivas y Comunidad de retiro de atención continua (CCCR). Living Communities es para personas mayores que pueden vivir de forma independiente pero que pueden necesitar ayuda con algunas actividades de la vida diaria (ADL), como bañarse, vestirse y arreglarse. Por otro lado, CCRC es para adultos mayores que necesitan más ayuda y necesitan atención las 24 horas.

LEER  Infección vaginal por hongos: causas y remedios naturales

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre la vida y los CCRC? En resumen, las comunidades vivas brindan más independencia y libertad, mientras que los CCRC brindan un mayor nivel de atención. Aquí hay algunas otras diferencias importantes:

  1. costo: Los CCRC suelen ser más caros que las comunidades vivas porque incluyen atención integral.
  2. estilo de vida: Los CCRC ofrecen una forma de vida más regulada, mientras que las comunidades vivas ofrecen una mayor flexibilidad.
  3. Talla: Los CCRC son generalmente más grandes que las comunidades vivas con más residentes.
  4. Cuidado: Los CCRC ofrecen una gama más amplia de opciones de atención, mientras que las comunidades de vida suelen ofrecer solo atención básica.

Al considerar su comunidad de jubilados, debe preguntarse qué es importante para usted. Si desea más libertad e independencia, Living Community puede ser la mejor opción para usted. Si está buscando atención con todo incluido y un estilo de vida más organizado, CCRC puede ser mejor para usted.

¿Qué es el cuidado de la memoria?

¿Qué es? cuidado de la memoria es una forma de atención especializada que brinda ayuda y apoyo individualizados a adultos mayores con pérdida de memoria, demencia y enfermedad de Alzheimer. El personal de los centros de atención de la memoria está especialmente capacitado para abordar las necesidades únicas de los adultos mayores con demencia y Alzheimer.

Los centros de cuidado de la memoria suelen ofrecer una variedad de servicios e instalaciones, como:

  • Supervisión 24 horas
  • Asistencia con las actividades de la vida diaria (p. ej., arreglarse, bañarse, vestirse)
  • Planificación de comidas y asesoramiento nutricional.
  • actividades sociales y recreativas
  • acceso a atención médica y tratamiento

Si está considerando un hogar de ancianos para un ser querido, asegúrese de preguntar acerca de los programas de cuidado de la memoria que se ofrecen.

¿Cuánto cuesta vivir en un asilo de ancianos?

Los precios de los hogares de ancianos pueden variar ampliamente, según la ubicación, el tipo de hogar y el nivel de atención requerido. En general, puede esperar pagar alrededor de $1,500 a $5,000 por mes por un asilo de ancianos. Algunas familias cobran una tarifa de entrada única además del alquiler mensual, que puede variar desde unos pocos miles de dólares hasta $100,000.

Es importante visitar varios hogares y hacer muchas preguntas antes de decidirse por una comunidad para jubilados. Asegúrese de preguntar sobre el costo de los servicios adicionales, como la administración de medicamentos, el tratamiento y las comidas. Si necesita mudarse de su hogar por cualquier motivo, también debe conocer la política de reembolso.

Si está buscando más información sobre hogares de ancianos, asegúrese de consultar Vida vivaTienen muchos recursos útiles, incluida una lista de preguntas que debe hacer antes de mudarse a un asilo de ancianos.

¿Quién será mi personal de apoyo cuando me mude?

Otra pregunta que debe hacerse es quién será su personal de apoyo. Querrá saber quién lo ayudará con sus actividades diarias y si está calificado para hacerlo.

Algunos hogares de ancianos tienen equipos dedicados de enfermeras y cuidadores disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Otros pueden tener personal más limitado, por lo que vale la pena preguntarle al equipo de soporte sobre disponibilidad y calificaciones. También querrá saber qué sucede si alguien se enferma o se va de vacaciones.

Si tiene necesidades especiales, debe asegurarse de que el hogar de ancianos pueda satisfacerlas. Por ejemplo, si necesita ayuda para bañarse o vestirse, asegúrese de que haya personal capacitado en el hogar para brindar estos servicios.

Realice un recorrido por las instalaciones y hable con los residentes actuales y anteriores para averiguar cómo es vivir allí. También es importante comprender la atmósfera general del hogar. ¿Los residentes parecen felices y comprometidos, o parecen estar luchando?

Si está buscando un hogar de ancianos con personal de apoyo de primer nivel, no busque más allá de Vivante.

¿Los residentes tienen algún aporte en la toma de decisiones de la instalación??

Al buscar un hogar de ancianos, se debe considerar el nivel de participación de los residentes en la toma de decisiones de las instalaciones. Algunas casas son más de arriba hacia abajo, mientras que otras están más impulsadas por los residentes. Las mejores casas logran un equilibrio que les da a los residentes una voz mientras brindan la orientación y la supervisión necesarias.

Preguntas que hacer:

  1. ¿Cuánta opinión tienen los residentes sobre las decisiones de vivienda?
  2. ¿Con qué frecuencia se reúnen los residentes para discutir problemas y tomar decisiones?
  3. ¿Quién toma la decisión final sobre los asuntos que afectan a la familia?

En conclusión

Asegúrese de hacer tantas preguntas como sea posible para tomar una decisión informada sobre qué asilo de ancianos es el adecuado para usted.

LEER  Guía de regalos navideños a base de hierbas 2021 -

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Porfavor desactive su bloqueador para poder ver la informacion!!