¿La dieta sin calcio, la dieta más sana que existe?
Cuando hablamos de dietas siempre viene a la mente la relación que tiene con el calcio, ahora si de la interrogante nace toda esta duda es debido a que sabemos que el calcio está presente en los lácteos y es común que se sugiera dejar de tomar frecuentemente ya que consigo tiene mucha grasa. ¿La dieta sin calcio, la dieta más sana que existe?
Además en especial la leche no e un alimento fácil de poder digerir, muchas personas en el mundo no pueden tolerar este alimento que siendo uno de los principales, fuente de energía y calcio no es muy bien visto en las dietas. Muchos médicos aseguran que el consumo de lácteos, no es a prueba de efecto en la reducción de fracturas en los huesos. Mientras tanto las personas que consumen y están a favor de este alimento, destacan a la leche, el queso y derivados que son fuente principal de tres nutrientes principales.
- Calcio
- Potasio
- Vitamina D
Es cierto que son importantes en la salud ósea, además de aportar vitamina D y darnos mucha energía durante el día.
¿Es sana la dieta sin lácteos?
Es frecuente que en las dietas no recomienden mucho los lácteos ya que la mayoría de ellos, por no decir todos, tienen gran cantidad de grasa, también es cierto que son fundamentales ya que son alimentos que aportan mucho valor al organismo.
Pero:
Existen muchas personas que son intolerantes a la lactosa, esto pasa también porque la gente cuando crece deja de producir la enzima lactasa está metaboliza el azúcar para la leche, siendo así un problema muy fuerte en ellos cuando ingieren lácteos, además de tener problemas digestivos.
Problemas que genera la dieta sin lácteos
Estos son principal fuente de calcio, eso nadie lo duda, si lo eliminamos de nuestra alimentación, sería un problema muy grave debido a que aporta mucho a los huesos además de provocar osteoporosis.
Para obtener calcio de otros alimentos debemos consumir los siguientes pescados: sardina, anchoas y boquerones; la carne también es importante su consumo genera mucho calcio. Las algas, la soja, el sésamo, la levadura de cerveza, avellanas, almendras, el tofu y el germen de trigo, estos son fuente de calcio.