Cómo aumentar los niveles de calcio de forma natural
La Calculadora de Calcio Corregido es una herramienta que permite obtener rápidamente los niveles de calcio en pacientes con hipoalbuminemia (es para bajar los niveles de albúmina). Sin embargo, si quieres corregir tus niveles de calcio, siempre debes hablar con un especialista para estar seguro de que no hay efectos secundarios. El calcio es un elemento con número atómico 20. En la naturaleza, existe principalmente en piedra caliza y otras rocas en forma de carbonato de calcio. El calcio se utiliza en la industria de la construcción, la fabricación de acero y en la producción de baterías para automóviles y limpiapipas.
Además, este mineral es vital para nuestro organismo. La mayor parte del calcio en nuestro cuerpo se almacena en los huesos, el resto está contenido en la sangre. Si los niveles de calcio descienden demasiado, los huesos liberan calcio. Si los niveles de calcio en la sangre son demasiado altos, el exceso de calcio se almacena en los huesos o se excreta del cuerpo a través de la orina. Hay un problema con las pruebas serológicas de rutina.
El calcio medido en su suero no es solo calcio puro. Alrededor del 15% está unido a aniones orgánicos e inorgánicos. El 45% es calcio ionizado bioactivo. El 40% restante está unido a la albúmina. Los niveles de calcio sérico pueden estar subestimados en pacientes con albúmina baja. Esta es la razón por la cual se debe usar una calculadora de calcio corregida. Aquí hay algunos consejos sobre cómo aumentar los niveles de calcio de forma natural.
¿Qué es el calcio?
El calcio es uno de los nutrientes más importantes que nuestro cuerpo necesita para muchas funciones básicas. Desempeña un papel en muchas funciones de su cuerpo. Nuestros cuerpos necesitan calcio para hacer circular la sangre, liberar hormonas y mover los músculos. Nuestros cuerpos no producen calcio. Por lo tanto, necesitamos alimentos que contengan calcio para agregar a nuestra dieta. La falta de calcio puede provocar muchos problemas de salud diferentes, como la osteoporosis.
Cómo aumentar los niveles de calcio de forma natural:
El calcio es el mineral más importante para la salud dental y ósea. Además, juega un papel vital en la salud y el funcionamiento del tejido nervioso y muscular. Hay muchos alimentos que contienen calcio, por lo que debe agregarlos a su dieta.
Leche:
Un vaso de leche contiene el 30% del calcio que el cuerpo necesita todos los días. La leche que se vende en las tiendas a menudo contiene una fortificación con vitamina D. Esto lo hace doblemente nutritivo cuando se trata de la salud ósea.
brócoli:
El brócoli es una fuente no láctea de calcio. Sin embargo, es la segunda fuente de calcio no láctea más abundante, detrás de las verduras de hojas verdes oscuras. El brócoli es bueno para los huesos. Sin embargo, también es rico en otros nutrientes como fibra, vitamina C y nutrientes que contienen propiedades para combatir el cáncer, así que agregue brócoli a su dieta.
Huevo:
Cualquiera a quien simplemente le gusten los huevos para el desayuno debe saber que este alimento contiene vitamina D, que puede ayudar a mejorar la salud de los huesos porque ayuda a que el calcio funcione mejor.
yogur:
Es un producto antiguo, que data del año 2000 a.C. El yogur contiene más calcio que la leche debido al proceso de preparación del yogur. En una porción de 8 onzas de yogur bajo en grasa, hay un 42 % de su requerimiento diario de calcio.
queso:
El queso está hecho de leche, que contiene mucho calcio. Entonces, el queso es rico en calcio. Puede elegir entre diferentes tipos de queso, pero la mozzarella tiene el mayor contenido de calcio. También puede probar la leche de queso hecha con leche descremada como una opción más saludable.
Mantequilla de almendras:
Las almendras tienen el mayor contenido de calcio de todos los frutos secos que puedes encontrar en la tienda. Si no le gusta comer almendras crudas, la mantequilla de almendras puede proporcionarle la misma cantidad de calcio. Además, la mantequilla de almendras no tiene colesterol, es más baja en grasa que la mantequilla de maní y más rica en proteínas que la mantequilla de maní.
bagre:
El bagre es el pescado más barato, pero contiene la mayor cantidad de vitamina D, que ayuda a absorber mejor el calcio.
Verduras de hojas verdes oscuras:
Las verduras de hojas verdes oscuras, como la col rizada, el berro, la rúcula y la col rizada, son las mejores fuentes no lácteas de calcio. Además, estas verduras son ricas en magnesio, que ayuda a mantener la integridad ósea, y la vitamina K es necesaria para el metabolismo óseo. Por lo general, la espinaca cae en este grupo. Sin embargo, contiene ácido oxálico, que evita que el cuerpo absorba el calcio que contiene.
semilla:
Son ricas en muchos nutrientes. Algunos de ellos son ricos en calcio, como las semillas de chía, el apio, las semillas de sésamo y las semillas de amapola. Una cucharada de semillas de amapola contiene 126 mg de calcio, que es aproximadamente el 13 % de la ingesta diaria recomendada. Además, las semillas contienen proteínas y grasas saludables. Las semillas de chía son ricas en ácidos grasos Omega-3 de origen vegetal. Una cucharada de semillas de sésamo contiene el 9% de la ingesta diaria recomendada de calcio. Además, contiene otros minerales como manganeso, hierro y cobre.
Sardinas y salmón enlatado:
Estos dos son ricos en calcio debido a sus huesos comestibles. En una lata de sardinas de 92 gramos hay un 35% de la ingesta diaria recomendada. Una lata de 3 onzas de salmón con hueso contiene el 21% de la ingesta diaria recomendada de calcio. Estos son pescados azules, y también proporcionan proteínas de alta calidad y ácidos grasos Omega-3 que son buenos para la piel, el cerebro y el corazón. Los mariscos contienen mercurio, pero los pescados más pequeños, como las sardinas, tienen niveles más bajos. Además, las sardinas y el salmón tienen un alto contenido de selenio, un mineral que puede prevenir y revertir la toxicidad del mercurio.
Higo:
Los higos secos son ricos en fibra y antioxidantes. Además, contienen más calcio que otras frutas secas. Los higos secos pueden proporcionarle el 5% de los 28 gramos de su ingesta diaria recomendada de calcio. Además, los higos contienen vitamina K y potasio, por lo que no debes dudar en incorporarlos a tu dieta.
Bebidas fortificadas:
Si no bebe leche, puede obtener calcio de bebidas no lácteas. Una taza de leche de soya fortificada contiene el 30% de la ingesta diaria recomendada. Además, contiene 7 gramos de proteína, lo que hace que esta leche no láctea sea similar a la leche de vaca. Se pueden agregar otros tipos de nueces y leches a base de semillas en concentraciones más altas. Además, en algunos casos, el jugo de naranja se puede fortificar con calcio. En algunos zumos de naranja, la ingesta recomendada de calcio es el 50% de la ingesta diaria recomendada, por lo que puedes incorporarlo a tu dieta.
Edamame y Tofu:
Edamame son semillas de soja jóvenes. Por lo general, se venden mientras aún están en la cápsula. Una taza de edamame contiene el 10% de la ingesta diaria recomendada de calcio. Además, es una buena fuente de proteínas que proporciona todo el ácido fólico diario a la vez. El tofu está hecho con calcio y también tiene un contenido muy alto. Por lo tanto, puede obtener el 86 % de la ingesta diaria recomendada de calcio en solo media taza.
Amaranto:
Este es un grano falso rico en nutrientes. Es rico en ácido fólico. Es muy alto en ciertos minerales como hierro, fósforo, magnesio y manganeso. Una taza de amaranto cocido contiene 116 mg de calcio, o el 12 por ciento de la ingesta diaria recomendada. Las hojas de amaranto contienen más calcio. Una taza de hojas cocidas contiene el 28% de la ingesta diaria recomendada de calcio. Además, estas hojas son ricas en otras vitaminas como la vitamina C y la vitamina A. Así que no dudes en añadir amaranto a tu dieta.
ruibarbo:
Este alimento contiene altas cantidades de fibra, vitamina K, calcio y pequeñas cantidades de otras vitaminas y minerales. Contiene fibra prebiótica, que promueve bacterias saludables en el intestino. El ruibarbo tiene un alto contenido de oxalatos, por lo que la mayor parte del calcio no se absorbe. Un estudio encontró que su cuerpo solo puede absorber alrededor de una cuarta parte del calcio en el ruibarbo. Pero, por otro lado, el ruibarbo es muy alto en calcio. Incluso si solo está absorbiendo el 25% de calcio, aún obtiene 87 mg de calcio por taza de ruibarbo cocido.
Proteína de suero:
Se encuentra en la leche y ha sido ampliamente investigado por sus beneficios para la salud. Tiene un alto contenido de proteínas y es rico en aminoácidos de rápida digestión. Numerosos estudios han demostrado un vínculo entre una dieta rica en suero y la pérdida de peso y un mejor control del azúcar en la sangre. El suero también es rico en calcio. En una cucharada de 28 gramos de aislado de proteína de suero de leche en polvo, hay 200 mg de calcio, que es el 20 % de la ingesta diaria recomendada de calcio.
Frijoles y Lentejas:
Los frijoles y las lentejas son ricos en minerales como potasio, magnesio, ácido fólico, zinc, hierro, fibra, proteínas y micronutrientes. Algunas variedades de frijoles y lentejas contienen cantidades significativas de calcio. En 179 gramos de alubias blancas cocidas contiene el 13% de la ingesta diaria recomendada.